ICONOS FINALES-TRAZADOS

COMUNICACION AUSENCIA POR INCAPACIDAD TEMPORAL

COMUNICACION AUSENCIA POR INCAPACIDAD TEMPORAL

El 1 de abril de 2023 entró en vigor una importante modificación que vino a simplificar los trámites relacionados con las bajas IT, siendo el INSS quien remite vía telemática el parte de baja IT a las empresas evitando que la persona trabajadora tenga que realizar trámites burocráticos mientras se encuentra en situación de incapacidad temporal. Esta novedad está recogida en el Real Decreto 1060/2022.

 

Pues bien, a pesar de que la norma indique que no existe obligación por parte de la persona trabajadora de entregar dicho parte, no significa que la empresa no pueda obligar al trabajador/a a avisar a su empresa que le han dado la baja médica. Así lo ratifica la Audiencia Nacional en sentencia del 18 de diciembre de 2023, confirmando la obligación por parte del trabajador a comunicar su situación de baja médica.

 

En torno a la baja se confunden dos conceptos. El RD 1060/2022 elimina la obligación de entrega copia de baja médica pero otra cosa distinta es “avisar” que está de baja médica. Y cabe exigir al trabajador que comunique esa situación de baja. Se distingue entre “justificar” la ausencia y “comunicar” la ausencia, siendo el preaviso compatible con la justificación posterior, acorde al principio de la buena fe en el ejercicio de las funciones encomendadas y a la adecuada organización del servicio, que resulta afectado por la ausencia.

Esta sentencia subraya la importancia del diálogo y la colaboración entre empresa y trabajador en la gestión de situaciones de incapacidad temporal.

 

 

Por tanto, si el convenio colectivo recoge como falta no comunicar el inicio de su IT, el trabajador podría ser sancionado.

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: MP LAS PALMAS 2020 SL, B76362557
CARRETERA DEL CARDON,82 1º , LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón