ICONOS FINALES-TRAZADOS

PILDORA INFORMATIVA SOBRE LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL

Aplicación de la nueva Ley

PILDORA INFORMATIVA SOBRE LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL

Después de su aprobación en el Congreso el pasado mes de marzo, la nueva Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, tal y como estaba anunciado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con ella, aparecen nuevas responsabilidades que todo tutor de perrosgatoshurones y otros animales de compañía, deberá conocer.

Entre estas nuevas obligaciones, una de las más importantes está relacionada con el seguro de responsabilidad civil para perros, cuya obligatoriedad antes tan solo recaía a aquellos tutores de perros pertenecientes a las consideradas razas potencialmente peligrosas, y que con la nueva ley se amplía a cualquier perro. 

Esto quiere decir que aquellos propietarios que no cuenten con un seguro de responsabilidad civil para sus perros podrán ser multados a partir del día 29 de septiembre. 

¿En qué consiste un seguro de responsabilidad civil?

Se trata de una póliza que cualquier tutor canino deberá contratar para poder pagar cualquier gasto relacionado con los daños que el perro pueda ocasionar a terceros (tanto personas físicas como a materiales).  Por ejemplo, si nuestro perro muerde a alguien durante un paseo o corriendo en el parque, tira a una persona sin querer; así como si rompiese algo en una propiedad privada. Mientras que antes este seguro tan solo era obligatorio para perros considerados potencialmente peligrosos (Rottweilers, Pitbulls…) en toda España y, en algunas comunidades (como Madrid o el País Vasco), para todos los perros, con la nueva Ley de Bienestar Animal pasa a ser una responsabilidad obligatoria para todos los tutores en territorio español.

También es necesario destacar entre sus nuevas medidas, 
la obligatoriedad de realizar un curso formativo.

Una formación cuyo objetivo es "facilitar una correcta tenencia responsable del animal, muchas veces condicionada por la ausencia de conocimientos en el manejo, cuidado y tenencia de animales". En especial entre las personas que vaya a adoptar por primera vez, o tengan poca experiencia al respecto.

Para aquellos que ya tengan perro, el curso podrá realizarse en los dos años siguientes a la entrada en vigor de la ley (es decir, hasta el 29 de septiembre de 2025), mientras que los que vayan a adoptar, deberán completarlo antes de la adquisición del animal. Aquellos que no lo realicen en los plazos respectivos, se enfrentarán a multas de hasta 10.000 euros.

La reciente Ley de Bienestar Animal busca un trato digno y un bienestar para nuestros animales de compañía y nuestras mascotas.

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: MP LAS PALMAS 2020 SL, B76362557
CARRETERA DEL CARDON,82 1º , LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón